Debido al contenido emocional de la pelicula, la siguiente reseña
esta basada en mi propia subjetividad emocional y no le hace verdadera
justicia al contenido cinematografico en este filme.
Ella es un drama de ciencia ficcion de 2013, escrito y dirigido por
Spike Jones. Este filme nos transporta a un mundo futurista, donde nos
narra la historia de Theodore Twombly, es solitario escritor que trabaja
en una compañia que compone cartas de un intimo valor emocional a
nombre de personas que no pueden hacerlo por ellas mismas. Debido a que
esta a punto de divorciarse, y en una amarga depresion, Theodore decide
hacer algo fuera de lo convencional y comprar una computadora con
inteligencia artificial. Pero lo que nos protagonista no sabe, es que
esta inteligencia artificial es mucha mas poderosa de lo que el pudo
llegar a imaginar, y esta cambiara su vida para siempre.
Sere sincero con ustedes y les dire que no me gusto esta pelicula. No
fue por las actuaciones, ni los actores, ni la hermosa fotografia, ni
los efectos especiales; fue su historia y lo que esta intentaba
transmitir. Siendo esta una pelicula muy emocional, es algo que en mi
caso me toca con mucha fragilidad, ya que yo mismo soy una persona
bastante sentimental y emocional aunque no lo paresca. Y las emociones
expresadas en esta pelicula, se me hacen muy ilogicas y forzadas.
En primer lugar vamos con algo que la gente deja pasar y es el enorme
hueco argumental que esta pelicula posee, y es el hecho de la
excistencia de estas inteligencias artificiales, ya que se me hace muy
absurdo que un potente programa con una personalidad que evoluciona de
formas bastante impresionantes, de repente se venda en el mercado asi
como si nada, sin dar indicaciones y contraindicaciones de su uso, los
efectos secundarios que una inteligencia artificial puede desarrollar,
incluso el peligro de que estas adquieran una potente fuerza de
aprendizaje como para crear arte, calcular factores economicos y tener
una gran influencia tecnologica como para crear inteligencias
artificiales ellas mismas. Esto es algo que me choca, ya que nunca lo
explican, nunca tocan este tema, y siemplemente como que intentan
dejarlo a un lado y no darle mayor improtancia, y es algo que en mi
opinion me saca de casillas cuando estaba viendo este filme.
Otro factor que deteste de esta pelicula, es su constante mensaje de f*ck it. Es decir, que en lugar de que la pelicula nos deje en claro
de que nuestro protagonista esta socializando con un maquina, nos hace
ir con una cuestion surreal en donde tenemos que pensar en una maquina
como si fuera un ser humano con emociones y sentimientos y sensaciones,
sabiendo muy bien que estas computadoras estan programadas desde un
principio para "amar" a sus dueños, lo que hace que estas emociones que
la cinta me transmite me parezcan completamente forzadas por el
contenido surreal en el libreto.
Me gusta que la pelicula intente hcaernos querer a su protagonista y
mostrarnos la forma en que ve el mundo y todo eso, pero siento que es la
maquina la que esta fuera de onda con el realismo que la pelicula
queria transmitir en un principio. Como que su forma de ser, en
principio, se sabe que esta programada, pero luego debido a estas
cuestiones de "evolucion" y "trascendencia" que salen de la nada en las
emociones de la computadora, las senti muy mal escritas, como que el
director me forzara a querer algo que se sabe no es real y esta
programado para hacerlo, con mensajitos bonitos y "te amo" y esas cosas
tipicas de los romances mediocres.
Como describi antes, siento que no estoy siendo justo con la
calificacion de esta pelicula, y es que deveras queria que me gustara,
pero no lo hizo. Es como un choque emocional y filosofico que
simplemente yo no me trago asi como si nada. Se que la pelicula quiere
diferenciar el contacto real entre seres humanos, del d euno artificial,
pero todo eso se destruye cuando quiere hacer ver muy real los
sentimientos de una simple maquina programada para hacerlo. No me toco
emocionalmente, me enojo en muchas circunstancias y me hizo sentir
incomodo en muchas escenas.
Peliculas como Eternal Sunshine of the Spotless Mind y Lars and
the Real Girl tocan estos temas del choque emocional verdadero con la
tecnologia y lo innerte de una mejor forma, y no se siente forzado, se
siente mucho mejor contextualizado con lo que en principio las peliculas
querian trasmitir, gente que busca el amor o el desamor en algo
ficticio, surreal y falso. Por esto mismo es que no puedo sentir afecto
hacia esta pelicula, la siento muy forzada y escrita a medias, dejandome
guiar unicamente por ambientes y situaciones a las cuales no puedo
relacionarme ni identificarme.
No se si recomendar esta pelicula, porque verla es algo emocional, y
dependiendo de la estabilidad emocional de la persona, la amara, la
odiara, o en mi caso, simplemente no la puede entender. Una pelicula que
me hubiera gustado querer, pero que se quedo en una bonita fotografia y
un potencial de historia bastante desperdiciado.
Her - 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario